Un espacio para todos y todo, palabras mas, palabras menos...





martes, 20 de julio de 2010

Para Oscar Unzaga, un amigo

Oscar, donde estas, amigo? No era el momento de partir aun, había cosas que hacer, Te necesito para que junto a Julio me regalen sus talentos una vez más. Lamento no haber compartido más tiempo con vos, disfrutarte más como maestro, Recordar esos días de rocas vivas en FM libre, de hablar de futbol, de música, de escuchar tus consejos, Porque no avisaste que Dios te llamó para que hagas unos arreglos musicales al coro de ángeles Que seguramente estaban pensando lanzar un cd? Si, ya sé, fue tan urgente su llamado que no tuviste tiempo de al menos dejar un mensaje por el Messenger. Solo me queda escucharte en los cassettes que grabé y buscar de alguna forma estar siempre en contacto con vos y ver si de esa manera se pueda encender en mí una llamita… aunque sea una llamita de esa inspiración que tenías. Estoy seguro que Julio lo sigue haciendo bien, pero Uds. eran uno solo y falta la mitad. Los artistas de la tierra te extrañan también, nos sentimos huérfanos man! No era el momento de partir Oscar, no ahora. Te extraño amigo, y mis ojos llenos de lágrimas dan fé de lo que escribo.( sé que me dirias “no seas pelotudo que me vas hacer lagrimear a mi también”) Un fuerte abrazo desde donde estés (seguramente en un estudio que el propio Dios con sus manos te la construyó) con la esperanza de que algún día nos reunamos de nuevo para hacer radio. Y feliz dia del amigo. Javier Villegas (Para Oscar Unzaga un amigo de verdad)

Dedicado a todos los amigos


Cuando estés desorientado sin saber dónde ir
o no encuentres el camino que buscás
no temas amigo mío,
yo estoy contigo, yo te voy a guiar
si no encontrás la brújula de tu vida
o quizás navegues en la oscuridad
no te preocupes amigo mío,
iré donde estés y te voy ayudar

No pido nada a cambio
me alcanza con tener tu amistad
algo que te aseguro lo guardaré
de aquí a la eternidad.


Javier Villegas-

martes, 13 de julio de 2010

TRES SOLES

Difícil buscar las palabras exactas para definirlos lo cuán importante son en mi vida y aún lo serán en el lugar que Dios me envíe cuando llegue la hora de mi partida de este mundo. Los veo y a pesar de tratar de demostrarles cierta dureza, dentro de mí se rompe algo cada vez que los reprendo.
Saben? Son mi fuente inagotable de energía, y de ganas de vivir cada instante y disfrutarlos lo más que puedo a pesar de que las reglas de juego de la vida hace que tenga que compartir su tiempo (porque mi tiempo es de ellos) con las obligaciones que todo hombre tiene para poder darles el bienestar que necesitan.
Todos los días le pido al creador para que me de la vida suficiente para seguir protegerlos y de alguna manera verlos crecer.
Verlos crecer…en realidad no quiero que crezcan, quiero que siempre sean niños para que esa inocencia de angel no la pierdan nunca.
Pero así como le pido, también le agradezco por regalarme estas tres bendiciones que iluminan nuestro hogar, porque un hogar sin niños, no es hogar, es mas bien una simple casa.
Adoro el bullicio y los juguetes desparramados, porque significa que ellos están. Adoro llegar a casa después de una jornada laboral intensa, porque ellos me dan la paz que necesito. Sus risotadas y abrazos que no tienen palabras como describirlos, solo sentirlos.
Gracias Dios! Gracias por mis tres soles, y gracias por regalarme también el amor incondicional de la responsable de ser lo que soy y tener a Leonel, Enzo y Elián…Sonia.

Gracias…

martes, 8 de junio de 2010

Historia sin título


Entres tantas cosas que escribí, hay una que es la que más me gusta.

Es una especie de cuento corto y que hasta ahora no le puse nombre a esta pequeña historia.


“Tarde lluviosa en la ciudad, desde el balcón del hotel, Billy puede apreciar el gris color que invade las calles solitarias. A lo lejos se ve la plaza vacía de pájaros. Aunque no tiene destino fijo, busca algún lugar en el mapa que compró en una estación de servicio, pero la realidad es que escapa de un fracaso que lo tuvo como protagonista.

Decidió que era mejor vivir lejos de Shelly e ir en busca de su pasado. Sería una forma de alivianar el dolor de su corazón que estaba bastante destrozado.

Miró el cielo que ya empezaba a oscurecer y percibió que la lluvia había cesado, al menos por un rato; dejó escapar un suspiro de resignación y prendió un cigarrillo tal vez para acompañarlo en su vuelo a la imaginación que había retrocedido unos meses atrás hasta el día en que Shelly sentenció el final del noviazgo (muchos creían que eran hechos el uno para el otro).

Ella no tuvo compasión cuando fríamente le dijo que ya no lo amaba, que otro ocupaba su corazón. Todo había terminado, sus sueños, proyectos, ideas, todo se esfumó.

Sabía que a partir de ese momento no sería fácil olvidarla a pesar de las formas que buscó. Trató de empezar de cero, de volver a ser el joven alegre y feliz con ganas de vivir la vida. Recordó también aquellas madrugadas y frías que después del final, él desde la calle observaba la ventana de la habitación de Shelly. Ella no sabía que allá afuera, en medio de la lluvia tormentosa, Billy la contemplaba y en el más profundo silencio le declaraba que aún seguía amándola. Cuantas noches!. Y casi como una coincidencia divina o algo por el estilo, todo ese tiempo llovió; parecía que el clima reflejaba la tristeza de esa historia de amor marchita.

De pronto, todas esas imágenes del pasado se le borraron de la mente y Billy sintió que su corazón de a poco dejaba de latir. La angustia era muy grande y le había jugado una mala pasada.

Miró hacia el cielo triste y como un milagro vió que su estrella preferida estaba allí brillante en medio de la nocturnidad del cielo.

Entonces dejó escapar una frase diciendo:”-Estoy tan cansado…”

Lo encontraron a la mañana siguiente sentado al lado de la ventana; parecía dormido, y así estaba, pero dormido para siempre.

Cuentan que desde la noche de ese día, y todas las noches lluviosas y frías, un pájaro blanco posa en la ventana de Shelly y queda hasta el amanecer para luego desaparecer misteriosamente.

Y ella…ella nunca lo sabrá…nunca.

Javier Villegas.-


miércoles, 26 de mayo de 2010

Regimiento Patricios


Mes de mayo, mes del Bicentenario de la revolucion de 1810, cabildos, cintas celestes y blancas, french y berutti, Saavedra, la primera junta de Gobierno, locro, chocolateada, desfiles...desfiles. Me pongo a pensar en los desfiles por el bicentenario de la patria y siento como una especie de tristeza, porq esta vez no pude ser parte de los desfiles del Regimiento de Patricios, el Glorioso Patricios.
Mi paso por ese lugar me dejó marcado para siempre. Y si bien hoy por hoy hago lo que me gusta, siento( para que negarlo) una especie de arrepentimiento por no seguir sirviendo a la patria. Quizás el consuelo que tengo es que si seguia en el Regimiento hoy no estariá junto a mi esposa Sonia, y mis hijos Leo, Enzo y proximamente Elián.
Einar Romero, suboficial del Regimiento desde hace mas de 10 años y que tuve el honor de conocerlo y compartir tantos desfiles y guardias y ceremoniales, una vez me dijo que un Patricio nunca dejará de ser Patricio por mas años que pasen. Frase que me lo señaló cuando le dije que yo era un ex-patricio. Palabras acogedoras de una gran persona, pero que de todas formas no llenan mis ganas inmensas de poder desfilar luciendo el uniforme histórico.
A ver, vamos a ver de quien me acuerdo: Einar Romero en aquellos años era cabo hoy creo que es Sargento primero y que fue mi jefe de seccion; el Sargento Ayudante Hugo Dimotta hoy Suboficial Mayor, otro tipazo de persona y que fue mi encargado de Compañía; El Capitán Ricardo Aráoz, Jefe de Compañia, hoy retirado; El cabo Manuel Córdoba, hoy teniente; El Cabo Primero Cabrera; y los camaradas Abel Martínez ( el enano!!) siempre lo cargaba cada vez que se vestia de histórico-" uh! enano te voy a usar como llaverito de patricio!!"- porq era bajito el chabón! pero mooy piola! hasta ahora no se nada de él y es una lastima porq hoy en dia con esto de internet y la cantidad de redes sociales no pude encontrarlo. El amigo Diego De Cata! hoy devenido en cinematógrafo si no me equivoco. A él sí lo tengo en el Facebook. Martín Corsi, hoy por hoy viviendo en españa ( que mala vida no?)en un pueblo a 100Km de Barcelona y a 100 mts del mar! ( que HDP!). Martín Faín, mi compañero de locker! nunca mas supe de él, y tampoco lo puedo ubicar. Nicolás Toccarello otro de los piolas, y otros tantos mas que no me estoy acordando los nombres. Pero bueh, todos ellos formaron parte de mi vida como Patricio de alguna manera porq compartiamos desfiles y ceremoniales y guardias en el cabildo. Había que estar ahí parado eh! como una estatua y no caer en las tentaciones de la gente que te hacia de todo para que te rieras y demas, pero nuestra concentracion era tal que no podian doblegarnos. Cuantos recuerdos! cuantas anecdotas!, cuantas historias...
Es por eso que cada fecha patria o cada noticia del Regimiento Patricios, la nostalgia me empapa con esos recuerdos aún frescos en mi memoria y que no será facil secarse. Dios quiera que alguno de mis hijos vistan ese uniforme y sientan esa unica sensacion que sólo la sienten quienes tienen la bendicion de poder vestir el pantalon brin color blanco, la chaqueta azul con esas bandas blancas cruzadas , el moño rojo en la cintura, las botas negras siempre relucientes y la galera con la pluma de ganso tan blanca como la nieve.
Y yo fuí uno de los bendecidos.
Salud Regimiento de Patricios! mi mas humilde homenaje a quienes estuvieron presentes en los primeros pasos de nuestra patria y que años antes la habian defendido con gloria y honor de las inviasiones inglesas.

Javier Villegas
Hoy por hoy un Patricio de Corazón

lunes, 10 de mayo de 2010

Se van...

Bueno no es que sea poeta ni nada por el estilo, pero el otro dia mientras ordenaba unas cajas que tenia, encontrè unas cosas al parecer los había escrito hacía muchos años atras. Seguramente era alguna cancion sin melodía. Asique lo quiero compartir con uds.:

Se van...

Se van , pero sé que con el tiempo volverán
Se van, pero sé que otra vez conmigo estarán
Esos recuerdos sobre mi cabeza volarán y volarán
Y posarán por un tiempo aquellos años que viví
para hacerme sentir el peso del tiempo que pasa.
Cierro los ojos y veo y siento como si el reloj de la vida
queda atascado en ese instante único, irreemplazable
imposible de cambiar.
Lo disfruto aún sabiendo que ese ayer, hoy es algo abstracto
porque lo que alguna vez disfruté y fue real
hoy son sólo recuerdos que vienen y se van.
Pero volverán…

viernes, 7 de mayo de 2010

Mi verdad


Hoy salí a buscar mi verdad
después de tanto deambular,
entre sombras y oscuridad
mendigando migas de la realidad.
Me juzgaron mal sin saber
lo bueno mío en el ayer,
pisoteándome, aplastándome,
ya no sabían que hacer.
Pero todo tiene un límite
y el límite llegó
no más sombras, no más oscuridad,
la luz ya se encendió.
Ahora quiero purificarme
con aguas verdaderas
que me limpien de la suciedad
que habitaban en mi alma.
Fueron tantos los golpes rabiosos
que mi ser recibió
y a pesar de caer varias veces,
jamás me sentí perdedor.
Es por eso que hoy salí a buscar mi verdad.
Ya no tengo que deambular
entre sombras y oscuridad.
Ya no tengo que mendigar
migajas de la realidad.
No me juzgarán, no me aplastarán,
El límite llegó…la luz volvió.

(Esto lo escribí el 29 de Enero del 2001..bastante tiempo no?)

miércoles, 5 de mayo de 2010

Ya estoy trabajando en el Contenido!

Hola! bueno..gracias por entrar y es por eso que les pido un poco de paciencia..estoy trabajando en mi primer contenido para que lo puedan leer y ver si es que hay alguna imagen. Gracias!